Frente a los crecientes retos que plantea el cambio climático para la agricultura, el Grupo Operativo Supraautonómico Climsostrigo ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para desarrollar soluciones que permitan adaptar el cultivo del trigo a las nuevas condiciones ambientales. Este proyecto busca mejorar la resistencia y sostenibilidad del trigo, un cultivo fundamental para la alimentación y la economía de numerosas regiones.
Entre los principales objetivos de Climsostrigo destacan:
El consorcio que forma parte de Climsostrigo incluye a la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) como miembro representante, así como a empresas del sector como Agrovegetal, Hernán Villa, Semillas Guadalsem, Semillas Batlle, la Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias y Agrifood Comunicación.
Asimismo, cuenta con la colaboración de centros de investigación especializados, entre los que destacan el Instituto de Investigación y Tecnologías Alimentarias (IRTA), encargado de la coordinación técnica, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), el Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), Intia e Itagra.CL.
Con este esfuerzo conjunto, Climsostrigo busca impulsar la innovación agrícola para garantizar la productividad y sostenibilidad del trigo frente a los desafíos del cambio climático.